El galgo es una de las razas caninas más antiguas y elegantes del mundo. Con su cuerpo esbelto, mirada profunda y andar noble, ha cautivado a amantes de los perros durante siglos.
Aunque se le asocia comúnmente con las carreras, este perro guarda muchas sorpresas bajo su pelaje fino. Desde su sorprendente velocidad hasta su carácter tranquilo, el galgo es un compañero fiel y curioso.
Acompáñanos, en este post de Superpet, a descubrir algunos datos fascinantes sobre esta singular raza.
Contenidos de la página
ToggleOrigen del perro galgo
El galgo tiene un linaje que se remonta a miles de años. Su origen se sitúa en el Antiguo Egipto, donde eran representados en pinturas murales y enterramientos junto a faraones, considerados animales sagrados y nobles.
Desde allí, su presencia se extendió por Europa y Asia. En la Edad Media, en muchas regiones solo los nobles podían tener galgos, debido a su valor para la caza de liebres, ciervos y otras presas.
Con el tiempo, se desarrollaron varias variantes del galgo, como el Greyhound (galgo inglés), el Galgo Español, el Saluki (del Medio Oriente), entre otros. Todos ellos comparten características físicas similares: cuerpos aerodinámicos, patas largas y una agudeza visual asombrosa.
Características de la raza galgo
El galgo posee una vista excepcional, ya que pertenece al grupo de los lebreles o sighthounds, perros especializados en detectar movimiento a grandes distancias gracias a sus ojos grandes y orientados hacia los lados.
A nivel físico, tiene un corazón proporcionalmente más grande que el de otras razas, lo que le permite bombear sangre con gran eficiencia durante el esfuerzo. Además, su metabolismo es muy rápido, lo que influye en su nivel de energía y en la rapidez con la que se recupera después del ejercicio.
Esta combinación de agudeza visual, eficiencia cardiovascular y estructura corporal ligera lo convierte en un atleta natural con habilidades únicas entre los perros.
¿Cuánto pesa un perro galgo?
El peso del galgo varía según la variedad, pero en el caso del Greyhound, que es uno de los más conocidos, el peso suele oscilar entre 27 y 40 kilos. Los machos suelen ser más pesados que las hembras.
A pesar de su tamaño, tienen una estructura corporal muy ligera, con poca grasa y músculos extremadamente definidos, lo que les permite alcanzar altas velocidades y mantener una apariencia atlética.
En el caso del Galgo Español, el peso es algo más moderado, situándose entre 20 y 30 kilos aproximadamente.
¿A qué velocidad corre un perro galgo?
Uno de los datos más impresionantes sobre el galgo es su velocidad. El Greyhound es conocido por ser uno de los animales terrestres más rápidos, alcanzando hasta 72 km/h en distancias cortas. Esto lo convierte en el perro más veloz del mundo. Su zancada larga, pecho profundo y una espina dorsal muy flexible contribuyen a este rendimiento físico.
¿Es verdad que los perros galgos no ladran?
Una creencia común es que los galgos no ladran. Si bien no es del todo cierto, sí es verdad que los galgos son inusualmente silenciosos comparados con otras razas.
Suelen ladrar muy poco y solo lo hacen cuando realmente sienten que es necesario, como para alertar o expresar emoción intensa.
Esta característica los convierte en excelentes compañeros para vivir en apartamentos o lugares tranquilos, siempre que tengan sus salidas diarias para ejercitarse.
Carácter del perro galgo
Lejos de la imagen del atleta incansable, el galgo es un perro muy tranquilo, dócil y cariñoso. De hecho, muchos dueños se sorprenden al descubrir que, fuera de la pista de carreras, el galgo es una auténtica criatura de sofá.
Son perros sensibles, que disfrutan del contacto humano, se adaptan bien a la vida en familia y no suelen mostrar comportamientos agresivos.
También son muy inteligentes y observadores. Aunque no destacan por una obediencia ciega, sí responden bien a los estímulos positivos y al entrenamiento basado en refuerzos.
¿Cuál es la causa más común de muerte en los galgos?
Como en muchas razas grandes, la causa más común de muerte en los galgos es el cáncer, en especial los osteosarcomas (tumores óseos). También pueden verse afectados por enfermedades cardíacas, como la miocardiopatía, aunque en menor medida.
Otro riesgo importante, aunque no es una causa de muerte directa, es la torsión gástrica, una condición aguda que requiere atención veterinaria inmediata. Por eso, es fundamental dividir su comida en varias porciones y evitar ejercicio intenso justo después de comer.
¿Qué cuidados requieren los galgos?

Los galgos tienen necesidades específicas que deben tenerse en cuenta:
Ejercicio moderado
Es fundamental comprender que, a diferencia de otras razas activas, los galgos funcionan con ciclos de energía intermitentes: períodos cortos de actividad intensa seguidos de largas recuperaciones.
Esta característica evolutiva, derivada de su uso como cazadores de vista, hace que prefieran conservar energía para momentos puntuales de máxima velocidad, por lo que forzarlos a ejercicio constante puede resultar contraproducente para su bienestar físico y mental.
Abrigarlos en invierno
Su anatomía presenta características que los hacen especialmente vulnerables a las bajas temperaturas: pelaje extremadamente fino y escaso, bajo porcentaje de grasa corporal (generalmente 15-17%), piel delgada y prominencias óseas expuestas.
Cama mullida y cómoda
Los galgos suelen adoptar posturas peculiares al dormir, conocidas como “roaching” (patas arriba), por lo que necesitan espacio suficiente para estirarse cómodamente.
Muchos galgos tienen preferencia por superficies elevadas que les proporcionen una sensación adicional de seguridad mientras descansan, por lo que considerar un sofá o cama acolchada para perros puede mejorar significativamente su bienestar.
Cuidado dental y revisiones veterinarias periódicas
Se recomiendan piensos para perros que contengan proteína de alta calidad (22-26%), grasas saludables (12-16%) para mantener peso ideal y suplementos de ácidos grasos omega-3 para la piel .
Esta raza tiene un sistema digestivo sensible, pudiendo presentar intolerancias alimentarias que se manifiestan como problemas cutáneos o digestivos crónicos, por lo que es recomendable introducir cualquier cambio en su dieta de forma gradual durante 7-10 días.
Además, debido a su metabolismo particular, la dosificación de alimento debe ajustarse a su nivel de actividad real y no guiarse exclusivamente por su peso corporal, ya que pueden necesitar menos calorías que otras razas de tamaño similar.
¿Quieres mejorar los cuidados de tu perro galgo? En nuestra tienda de mascotas encontrarás todo lo que necesita: comida de calidad, snacks y huesos deliciosos, juguetes para estimular su mente y accesorios pensados para su comodidad.
Visítanos ahora y descubre todas nuestras ofertas.