La convivencia con un gato puede ser una experiencia extremadamente gratificante. Sin embargo, para aquellos que sufren de alergias, esta relación puede convertirse en un verdadero desafío.
Aproximadamente, entre un 5% y un 20% de la población mundial experimenta algún tipo de alergia a los gatos. Afortunadamente, existen algunas razas de gatos que son menos propensas a provocar reacciones alérgicas. A continuación veremos cuáles son estas razas de gatos hipoalergénicos y proporcionaremos una guía para aquellos que buscan un amigo felino que sea menos probable que desencadene sus alergias.

Contenidos de la página
Toggle¿Qué son los gatos hipoalergénicos?
Debemos aclarar que el término “hipoalergénico” no significa que un gato esté completamente libre de alérgenos. Al igual que ocurre con las alergias a perros, todos los gatos producen alérgenos, pero algunos gatos producen menos que otros. Los gatos hipoalergénicos son aquellos que tienden a producir menos alérgenos que las razas de gatos promedio, lo que puede ayudar a las personas alérgicas a manejar mejor sus síntomas.
¿Por qué tienes alergia a los gatos?
A menudo, la gente cree que el pelo del gato es el causante de la alergia. Sin embargo, la verdadera culpable es una proteína conocida como Fel d1. Esta proteína se encuentra en la saliva, la piel y la orina de los gatos. Cuando un gato se acicala, esta proteína se transfiere a su pelaje, luego se seca y se libera al aire. Esta proteína también se puede encontrar en la orina del gato, por lo que limpiar la caja de arena del gato también puede provocar una reacción alérgica.
Existen algunos factores que pueden influir en la cantidad de alérgenos que un gato produce. Por ejemplo, los gatos machos suelen producir más alérgenos que las hembras. Además, los gatos castrados producen menos alérgenos que los que no están castrados. Los gatos de pelo oscuro también tienden a producir más alérgenos que los de pelo claro.
7 razas de gatos hipoalergénicos
A continuación, haremos un recorrido por algunas de las razas de gatos más conocidas por ser hipoalergénicas. Recuerda, cada persona es diferente y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Si sufres de alergias, es importante pasar tiempo con un gato de la raza que estás considerando antes de llevarlo a casa para ver cómo reacciona tu cuerpo.
1. Gato Siberiano

Aunque pueda parecer sorprendente debido a su abundante pelaje, el gato siberiano es una de las razas de gatos que menos alergias provoca. Esto se debe a que producen menos Fel d1 que otras razas. Son gatos cariñosos y juguetones, lo que los convierte en una raza ideal para muchos hogares.
2. Gato Bengalí

Los gatos bengalí son otra excelente opción para aquellos que sufren de alergias. Estos gatos únicos, con su pelaje de manchas exóticas, tienen un pelo más corto que el gato promedio y, por lo tanto, producen menos alérgenos. Son activos y juguetones, y su atractivo pelaje hace que sean una opción popular.
3. Gato Azul Ruso

Los gatos azul ruso, con su hermoso pelaje azul plateado y ojos verdes, son otra excelente opción para las personas alérgicas. Estos gatos inteligentes y cariñosos producen menos Fel d1 que otras razas, lo que puede ayudar a aliviar los síntomas de la alergia.
4. Gato Javanés

Conocidos por su pelaje mediano y su naturaleza afectuosa, los gatos javaneses también son una buena opción para aquellos que sufren de alergias. Su pelaje es menos denso que el de otras razas, lo que puede ayudar a reducir la cantidad de alérgenos que se liberan al aire.
5. Gato Devon Rex

Con su pelaje rizado y su personalidad juguetona, los gatos Devon Rex son una raza hipoalergénica popular. Estos gatos tienen menos pelo que la mayoría de las razas, lo que puede ayudar a reducir la cantidad de alérgenos en el hogar.
6. Gato Cornish Rex

Al igual que su pariente, el Devon Rex, el Cornish Rex es otra raza hipoalergénica popular. Estos gatos tienen una sola capa de pelo, lo que significa que mudan menos y pueden ser una buena opción para aquellos con alergias.
7. Gato Oriental de Pelo Corto

Con su pelaje corto y sedoso, los gatos orientales de pelo corto son otra opción hipoalergénica. Estos gatos activos y juguetones son conocidos por ser menos propensos a provocar reacciones alérgicas..
¿Y qué pasa con los gatos sin pelo?

Podrías pensar que un gato sin pelo, como el Sphynx, sería una opción perfecta para alguien con alergias. Sin embargo, la realidad es que estos gatos pueden aún provocar reacciones alérgicas, ya que la proteína Fel d1 se encuentra en su piel, saliva y orina, no en su pelo.
Si eres alérgico y te encantan los gatos, estas razas pueden ser una buena opción para ti. Recuerda, cada persona es diferente, por lo que es importante pasar tiempo con un gato antes de decidir llevarlo a casa. Y si ya te has decidido, en Superpet tenemos los mejores piensos y accesorios para gatos con las que tu minino estará encantado. Visita nuestra tienda web y aprovecha nuestras ofertas, ¡miau!
6 Comentarios
Me acaban detectar alergia alta a los gatos y me han recomendado que el gato (común Europeo) no entre en la habitación para nada, como puedo acostumbrarla?? Y por otro lado, el purificador de algo, sirve de algo??
Lo sentimos mucho. Sabemos que no es fácil una situación así.
Para acostumbrar a tu gata a no entrar en la habitación, lo mejor es empezar cerrando siempre la puerta y asegurarte de que tiene un espacio cómodo en otra parte de la casa.
Puedes ponerle una camita agradable y usar feromonas en difusor para que se sienta segura. Refuérzalo con premios y caricias cuando respete el límite.
¡Ánimo, esperamos que consigas estar bien y se reducan un poco tus síntomas!
ME REGALAN UN GATO BENGALI DE SEIS AÑOS MACO! QUE HACER PARA ADAPTARLO MEJOR Y MAS PRONTO AL NUEVO HOGAR?? MUCHISIMAS GRACIAS
¡Hola Vivian! ¡Qué emoción recibir a un bengalí en casa! Para ayudarlo a adaptarse mejor y más rápido a su nuevo hogar, aquí tienes algunos consejos clave:
– Espacio seguro: Al principio, habilita una habitación tranquila con su arenero, comida, agua y una camita. Esto le dará seguridad mientras se acostumbra.
– Paciencia y tiempo: Cada gato se adapta a su propio ritmo. Permítele explorar poco a poco sin forzarlo.
– Juegos y enriquecimiento: Los bengalíes son muy activos y curiosos. Te recomendamos los rascadores y juguetes interactivos de Superpet, ideales para mantenerlo entretenido y estimular su instinto natural.
– Aromas familiares: Para ayudar a reducir el estrés y que se sienta más seguro en su nuevo hogar, te recomendamos el difusor Optimum de Feliway, que libera feromonas sintéticas y ayuda a los gatos a adaptarse mejor a los cambios.
– Respeta su espacio: Si necesita esconderse los primeros días, es normal. Dale confianza con voz suave y premios cuando se acerque. Puedes probar los snacks naturales de Superpet o los Churu, que le encantarán y ayudarán a reforzar su confianza.
– Si hay otras mascotas: Preséntalos gradualmente, primero a través del olor (intercambiando mantas, por ejemplo), y luego con encuentros controlados.
Además, para que su adaptación sea perfecta, asegúrate de ofrecerle una alimentación de calidad. En Superpet encontrarás piensos premium y comida húmeda especial para gatos adultos.
¡Seguro que con amor y paciencia pronto se sentirá en casa!
Si necesitas más recomendaciones, contacta con nuestro departamento de atención al cliente, estaremos encantado de atenderte😊
El artículo es muy informativo. Es útil para quienes buscan convivir con un felino sin que las alergias sean un problema.
¡Muchas gracias por leernos, nos alegra mucho! Es un tema muy importante a la vez que preocupante para quienes amamos a los gatos pero les tenemos alergia😥.